
Creadores contemporáneos confluyen en un mismo espacio expositivo.
Diversos lenguajes visuales, la confluencia de sentimientos y la necesidad de expresar lo que se siente, lo que se quiere y lo que se percibe. Una multiciplicidad de cosmovisiones que se conjugan en una relación familiar entre creadores, público y obras; resultan algunos de las argumentos de “Puntos de vista”.
Exposición colectiva que abre sus puertas en la Galería de Arte de la Oficina del Conservador de la ciudad de Matanzas y que agrupa a toda una comunidad artística (Artecru) que estrecha vínculos no solo desde las artes visuales a través de cada obra exhibida sino también entre sus autores.
“Puntos de vista” recorre todo un camino que va desde la instalación, la escultura hasta la pintura académica, lo matérico en simbiosis con el lienzo, el óleo y la espátula; yuxtaposición de elementos conceptuales quizás ordinarios para algunos y sacralizados para otros, la abstracción en armonía con la figuración; y así una consecutividad de escenas pictóricas estrechamente conectadas.
La dramaturgia pictórica propuesta en esta ocasión “puede ser motivo de incitación y debate para algunos, pero constituye un catalizador de inquietudes y visiones diversas”, según el historiador de arte Carlos R. Escala Fernández.
La muestra posee una museografía ecléctica; reflejada en cada pieza que cuenta una historia que comenzó desde el onirismo de cada creador.
Los puntos de encuentros se unen, se fusionan bajo una misma mirada y en un solo espacio. El público que asista a la muestra será quien tenga la última palabra.

“Culto al cimarrón”. Instalación. Jorge J Gutiérrez Salomón.

“Gigantes en el pueblo”. Mixta sobre lienzo. Normadis Fernández

“Mi ciudad”. Óleo sobre lienzo. Reinier Domínguez
