
La pieza “Incongruencia temática”, del creador manzanillero obtuvo el reconocimiento del Salón Municipal “10 de Octubre”.
Este jueves en horas de la noche quedó inaugurada la edición 40 del Salón Municipal de Artes Plásticas de Manzanillo (Cuba), en la Galería “Carlos Enríquez”. Además del máximo galardón obtenido por Yunier Tamayo Sánchez, se otorgaron menciones a los artistas Jesús Diéguez Fiallo, Pedro G. Guerra Tamayo y Gloria S. Fabra Aguirre, así como una mención especial a la obra fotográfica presentada por el curador y crítico Carlos R. Escala Fernández.
Tamayo Sánchez (Manzanillo, 1983) destaca por el novedoso giro dado a su discurso pictórico, en el que imbrica el retrato con el sistema de signos característicos de su carrera y una soltura y armonía cromática capaces de generar un gran poder de atracción de los perceptores hacia su pieza, realizada en técnica mixta sobre lienzo en un formato de 160 x 105 cm.
También Katerine de la Paz Herrera (Manzanillo, 1992) y Amaury Palacio Puebla (Manzanillo, 1976) sometieron al juicio de entendidos y público en general sus obras. “Objeto, sujeto, contexto y enfoque”, objet trouvé de múltiples connotaciones y poética simplicidad fue la pieza propuesta por Katerine y Amaury se decantó por su óleo sobre lienzo “Aún en estudio”, de 100 x 80 cm, en el se presenta a sí mismo como epígono innominado nada menos que de Diego Velázquez, al apropiarse de un detalle de “Las meninas” para retratar a su amigo y colega Alexis Rondón Castellano.
Se presentaron a concurso un total de 21 piezas inéditas de igual número de autores, con una manifiesta variedad temática y formal.
Aunque las corrientes más ampliamente representadas son la abstracción, el realismo y el arte conceptual. Este Salón cuenta en su haber una rica historia en cuyos inicios se destacaba por el alcance provincial de su convocatoria, que se extendía a toda la antigua provincia de Oriente.
La comunidad de creadores de Artecru, en la que los creadores manzanilleros tienen un papel importante, se vio representada en este certamen no solo entre los competidores, sino también en el jurado de premiación en las personas de los pintores Alexis M. Pantoja Pérez y Alexis Rondón Castellanos que se desempeñaron junto a la curadora Liannys Peña Rodríguez.