
La más reciente exposición de Julio César García Martínez
“El Reino de este mundo”, título homónimo al de la novela del escritor cubano Alejo Carpentier, resulta la última exposición personal del fotógrafo Julio César García Martínez.
Inaugurada en la Galería Génesis de la ciudad de Matanzas, Cuba; la muestra la componen 11 piezas de 61 x 40 cm con la técnica de impresión sobre cartulina.
En estos fotogramas están representados los rostros de igual número de personas, con la particularidad de que sus edades comprenden entre los 60 y los 85 años.
Ni el tiempo ni la vida se han detenido para estos hombres y mujeres (vendedores ambulantes, compositores musicales reconocidos en algún momento, personas de pueblo en general) que sin querer serlo se convirtieron en modelos y la vez en el hilo conductor de un discurso visual y conceptual desde los códigos de la fotografía; a la vez que demuestran cuanto le queda por vivir en el territorio de este reino.
Según el creador de estas instantáneas: “Mi propuesta todavía en proceso de creación, se acerca a lo real maravilloso de unos personajes locales que alteran la realidad y la llevan a planos superiores. Todos salen día a día a ganarse el sustento de una manera especial. Transforman la realidad, la iluminan, la engrandecen y todo gracias a una exaltación del espíritu que los conduce a un modo de estado límite”.
El empleo de la luz que le impregna una gran carga dramática y un tanto nos remonta a cuando el cine era en blanco y negro, el manifiesto explícito de la pose como elemento de connotación y la excelente composición resultan algunos de los elementos que convidan a pensar para vencer las barreras temporales y psicológicas y así enarbolar la máxima “que todos nacimos con un propósito”, sin importar que las huellas del paso del tiempo marquen nuestro cuerpo.
En las palabras del catálogo el reconocido director de teatro Rubén Darío Salazar expresó:“ con esta exposición Julio César refrenda la sentencia de José Martí cuando escribió “¡Qué luz la que emerge de un rostro añoso!” , a la vez que la convierte en arte, y todo arte, como muchos sabemos, a veces alegra y otras sencillamente estremece.”
La muestra fotográfica estará abierta al público hasta el próximo día 30 de septiembre en este espacio cultural y expositivo enclavado en la zona fundacional de la ciudad y declarada Monumento Nacional.
Una selección de la obra de este artista del lente los interesados pueden apreciarla si visitan www.artecru.com
