
La unión de dos culturas es retomada en el universo de la visualidad contemporánea.
Las creencias de una religión. Los códigos de las artes plásticas conjugados con los de la fe. Una parte de la historia y de la cultura de una nación. La cosmovisión de un creador: Emilio O` Farrill.
Sus composiciones visuales, ejecutadas con simplicidad desde el punto de vista semiótico, recurren a la repetición de elementos visuales (en la mayoría de ellas) para la conformación de un discurso pictórico subordinado en su totalidad a los fundamentos de las deidades del panteón yoruba.
El empleo de la línea en sus diferentes morfologías, un elemento que cabe destacar en sus creaciones, toma protagonismo a través de los fuertes trazos realizados por el artista, generalmente ejecutada en negro y que más que un valor cromático constituye un elemento referencial aquellos nativos traídos de África y cuyo legado y presencia conforman parte de la mezcla interracial de la sociedad cubana.
Otro recurso notable en sus obras, resulta la utilización del color y la mezcla de los tonos grises; que posibilitan una relación entendible entre discurso, público y creador. A la vez que resulta una mirada visual que podría definirse como etnográfica y transculturada en cuanto a contenido y forma.
Graduado en la especialidad de Artes Visuales, O` Farrill forma parte de la familia creativa de Artecru desde este mes.