
A través del paisaje un creador matancero expresa los sentimientos que siente por la urbe en la que vive.
Teniendo como referencia el “Canto a Matanzas” de la reconocida poetisa Carilda Oliver Labra (fallecida en el año 2018), parte una de las propuestas de “Ríos Intermitentes” de la XIII Bienal de La Habana en la Ciudad de los Puentes.
“Elegía a Matanzas” del creador Enrique Casas Castellanos, propone, a través de diversas escenas en las cuales se representan distintas locaciones geográficas de esta urbe cubana, una mirada fresca del arte contemporáneo desde la pintura académica.
En esta ocasión a través de 4 piezas ejecutadas en óleo sobre lienzo con el empleo exquisito de la espátula, técnica que posibilita la realización de una variedad de texturas tanto visuales como táctiles; su creador nos propone un testimonio desde su visión personal y profesional en un intento de rendirle un justo homenaje a su ciudad natal.
Con la utilización del plano panorámico Casas Castellanos intenta provocar la sensación de estar observando una fotografía de cada uno de los paisajes representados con una diversidad de matices que puede ser recibida con beneplácito por los espectadores que asistan a la muestra expositiva.
Las obras se encuentran expuestas en el otrora Palacio de Justicia, sede principal del evento más importante de las artes visuales en Cuba.
Una selección de sus obras puede ser apreciada igualmente en su perfil de la comunidad de creadores de Artecru.

Enrique Casas Castellanos, propone, a través de diversas escenas en las cuales se representan distintas locaciones geográficas de esta urbe cubana, una mirada fresca del arte contemporáneo desde la pintura académica.
